martes, 27 de febrero de 2007

LA ESTUDIANTINA MEXICANA, propuesta musical del Instituto Plancarte.

El cabalgar con el ideal de la música estudiantil ha sido una bella experiencia. La búsqueda de nuevas formas de expresión para el grupo ha generado inquietudes, necesidades, confrontaciones y compromisos.

Durante este proceso creativo – que supone investigación y experimentación – hemos adicionado a los imprescindibles instrumentos de la “ tuna típica”, otros instrumentos de orquesta, cumpliendo funciones específicas en apoyo de nuevos arreglos para el repertorio de canciones originales, canciones rancheras, de mensaje, serenata, canciones de animación y desde luego los antiguos y nuevos temas de estudiantina utilizando el recurso de la armonía extendida.

Surge así, la posibilidad de dar luz propia a una hermosa tradición que a lo largo de los años, ha sufrido altibajos y a veces menos precios; por radicales tradicionalismos en el medio y por su escasa acción propositiva del gremio, en un género que nunca logró enraizarse del todo en nuestra patria. Y es que no se trata de calcar estilos, canciones y usos de las tunas españolas, sino de lograr la interpretación con aire propio contribuyendo al nacimiento y promoción de un concepto auténtico; acorde a las realidades de nuestro tiempo: LA ESTUDIANTINA MEXICANA.

El efecto de este ideal es el creciente movimiento de estudiantinas, pues estos grupos se manifiestan sin ataduras semana a semana en las Noches Coloniales de la Ciudad de México y del interior de la República logrando audiencias significativas, notables mejoras en la producción de los eventos y promoviendo la sana convivencia familiar y el intercambio estudiantil.

Los audaces iniciadores de las tunas españolas, desafiaron en su tiempo el tradicionalismo arcaico; su canto de libertad y alegría renovó sin menoscabo de sus valores, las clásicas tradiciones musicales.

Los españoles nos han heredado extraordinarias bases, un espíritu quijotesco y la hidalguía; pero en la Estudiantina del Instituto Plancarte, hemos decidido trazar nuestro propio camino. Así lo manifestamos en cada presentación.

Los hechos y el trabajo cotidiano de la Estudiantina son una demostración para hacer de la música un instrumento de amor, servicio y formación; recorriendo colegios, teatros asilos, hospitales, orfanatos, plazas y calles llevando con dignidad la bandera de México y del Instituto Plancarte.


Lic. Carlos Gerardo Hernández Rosales
Director de Estudiantina