ESTUDIANTINA DEL INSTITUTO PLANCARTE
La Estudiantina se funda el 3 de Junio de 2006, acudiendo a la convocatoria del primer ensayo aproximadamente 70 alumnos, para posteriormente confirmar una lista definitiva de 42 integrantes de Secundaria y Preparatoria que participan actualmente.
La Estudiantina se funda el 3 de Junio de 2006, acudiendo a la convocatoria del primer ensayo aproximadamente 70 alumnos, para posteriormente confirmar una lista definitiva de 42 integrantes de Secundaria y Preparatoria que participan actualmente.
¿Porque una Estudiantina?
Nuestro grupo se funda con el fin de que nuestros jóvenes expresen sus alegrías, sentimientos, emociones e inquietudes a través de la música, desarrollando en su entorno una sana convivencia estudiantil y familiar, promoviendo también la superación artística y cultural.
Esta expresión estudiantil genera nuevos foros culturales y artísticos en donde se abren espacios para exponer las habilidades, aptitudes y talento de nuestros jóvenes.
Esta expresión estudiantil genera nuevos foros culturales y artísticos en donde se abren espacios para exponer las habilidades, aptitudes y talento de nuestros jóvenes.
La oportunidad que la estudiantina tiene para poder expresarse es amplia, la tradición de las estudiantinas en nuestro país no solamente se encuentra fuertemente arraigada, sino en constante crecimiento en plazas públicas, teatros y colegios, en donde se crea el intercambio Músico–Estudiantil, que genera compromisos, inquietudes y nuevos talentos.
Objetivo
La estudiantina creará un espacio de expresión formativo del joven donde interactúa con el arte como elemento principal, es el foro en el que canaliza su energía e inquietudes a través de la música, así como el compañerismo y la sana convivencia familiar.
La estudiantina creará un espacio de expresión formativo del joven donde interactúa con el arte como elemento principal, es el foro en el que canaliza su energía e inquietudes a través de la música, así como el compañerismo y la sana convivencia familiar.
El canto y la interpretación de algún instrumento musical siempre nos llevará por un buen desarrollo intelectual y motriz, pero sobre todo por actividades positivas y enriquecedoras culturalmente.
“Educar el corazón de los niños y jóvenes, a través de la Música” es nuestra Misión.
“Educar el corazón de los niños y jóvenes, a través de la Música” es nuestra Misión.
Estudiantina del Instituto Plancarte
Visión
Un nuevo proyecto musical que nos dará como resultado, jóvenes formados con valores y principios, con un alto nivel de cultura musical, con corazón educado para con su familia y la sociedad.
Educando con el arte en la Estudiantina Plancarte
El Arte y la Cultura van de la mano con los integrantes de la Estudiantina, en donde se promueve la música mexicana y temas representativos de otros países.
Un pueblo con cultura es un pueblo con progreso.
Acción generadora de Arte y Cultura: Jóvenes y Sociedad
La música como arte arraigada en los jóvenes nos genera un alto grado de cultura y preparación para la vida, la estudiantina se convierte en una herramienta formadora de valores y principios para la juventud.
Un nuevo proyecto musical que nos dará como resultado, jóvenes formados con valores y principios, con un alto nivel de cultura musical, con corazón educado para con su familia y la sociedad.
Educando con el arte en la Estudiantina Plancarte
El Arte y la Cultura van de la mano con los integrantes de la Estudiantina, en donde se promueve la música mexicana y temas representativos de otros países.
Un pueblo con cultura es un pueblo con progreso.
Acción generadora de Arte y Cultura: Jóvenes y Sociedad
La música como arte arraigada en los jóvenes nos genera un alto grado de cultura y preparación para la vida, la estudiantina se convierte en una herramienta formadora de valores y principios para la juventud.
Una herramienta musical de valores para mejor construir la sociedad.
El Ensayo, Constancia y Disciplina
Estos tres elementos más el apoyo del Colegio y de los Padres de Familia son la clave para el éxito del grupo.
El ensayo arduo y constante durante los días sábados por la mañana, es ideal para que el joven practique descansado y concentradamente la actividad musical.
La constancia y el empeño dedicado al grupo por parte del Instituto, Padres de Familia e Integrantes, son los cimientos de una digna representación escolar.
La disciplina y responsabilidad académica son requisitos indispensables para la permanencia en el grupo, ya que promueve la superación personal y artística.
De la tradición a la Vanguardia
La constante evolución de las estudiantinas han permitido el paso de la modernidad en la tradición, la implementación de instrumentos eléctricos y de percusión alimentan la sonoridad en sus interpretaciones.
La diversidad de géneros musicales en su interpretación hacen caso a la necesidad que los jóvenes tienen de escuchar temas contemporáneos y de actualidad, sin dejar de entonar los ya clásicos temas de usanza española y los tradicionales cielito lindo y temas de serenata.
La Estudiantina del Instituto Plancarte en sus arreglos musicales, incorporan novedosos temas y ensambles polifónicos, creando un nuevo estilo dentro del medio y aportando un toque vanguardista y folklórico a la tradición de la tunería, que data de los siglos XII y XIII cuando surgieron las Universidades en Europa.
En sus actividades tiene la prioridad de labor de servicio, para asistir con un mensaje musical de optimismo a los hermanos en desventaja que se encuentran en asilos, hospitales y casas hogar entre otros.
La música ha sido ese amoroso bálsamo para alegrar el dolor y el abandono.
Desde su fundación en junio del 2006 a enero del 2007 suman 20 presentaciones en el municipio de San Juan del Río Querétaro, fiestas patronales, servicios sociales, otros Colegios y en el Distrito Federal.
Cabalgar con el ideal de la música estudiantil ha sido una bella experiencia. La búsqueda de nuevas formas de expresión para el grupo ha generado inquietudes, necesidades, confrontaciones y compromisos.
Durante este proceso creativo – que supone investigación y experimentación – hemos adicionado a los imprescindibles instrumentos de la “ tuna típica”, otros instrumentos de orquesta, cumpliendo funciones específicas en apoyo de nuevos arreglos para el repertorio de canciones originales, canciones rancheras, de mensaje, serenata, canciones de animación y desde luego los antiguos y nuevos temas de estudiantina utilizando el recurso de la armonía extendida.
Surge así, la posibilidad de dar luz propia a una hermosa tradición que a lo largo de los años, ha sufrido altibajos y a veces menos precios; por radicales tradicionalismos en el medio y por su escasa acción propositiva del gremio, en un género que nunca logró enraizarse del todo en nuestra patria. Y es que no se trata de calcar estilos, canciones y usos de las tunas españolas, sino de lograr la interpretación con aire propio contribuyendo al nacimiento y promoción de un concepto auténtico; acorde a las realidades de nuestro tiempo: LA ESTUDIANTINA MEXICANA.
El efecto de este ideal es el creciente movimiento de estudiantinas como anteriormente se menciona, pues estos grupos se manifiestan sin ataduras semana a semana en las Noches Coloniales de la Ciudad de México y del interior de la República logrando audiencias significativas, notables mejoras en la producción de los eventos y promoviendo la sana convivencia familiar y el intercambio estudiantil.
Los audaces iniciadores de las tunas españolas, desafiaron en su tiempo el tradicionalismo arcaico; su canto de libertad y alegría renovó sin menoscabo de sus valores, las clásicas tradiciones musicales.
Los españoles nos han heredado extraordinarias bases, un espíritu quijotesco y la hidalguía; pero en la Estudiantina del Instituto Plancarte, hemos decidido trazar nuestro propio camino. Así lo manifestamos en cada presentación.
Los hechos y el trabajo cotidiano de la Estudiantina son una demostración para hacer de la música un instrumento de amor, servicio y formación; recorriendo colegios, teatros asilos, hospitales, orfanatos, plazas y calles llevando con dignidad la bandera de México y del Instituto Plancarte.
Lic. Carlos Gerardo Hernàndez Rosales
Director de Estudiantina
Ing. Paulina Garcìa Salas
Coordinadora Musical
Tel. (01427) 274 4876
(01427) 272 03 30
San Juan del Rìo Qro. Mèxico